Acabo de enterarme con espanto al revisar mi correo del atropello cometido contra una joven poeta, al detenerla y sindicarla como activista de un grupo terrorista. Los que conocemos a Melissa Patiño, podemos dar fe de su forma de pensar y actuar. Es verdaderamente aberrante el que una joven como ella sea sometida a esta canallesca detención. Creemos que se ha cometido un atropello contra Melissa por parte de las autoridades policiales y abrigo la convicción y la fe de que la verdad saldrá a flote y pondrán en libertad a Melissa Patiño pues no podrán hallar ninguna prueba de delito en el alma inocente de la poeta. No podemos volver a la época de la barbarie y las persecuciones sin ton ni son. Eso sí enferma el alma de un pueblo: la injusticia, el atropello, la barbarie.Por eso demandamos se rectifique este equívoco cometido por los efectivos policiales. Eso esperamos con justa indignación. Y reiterando la frase de Javier Arévalo, repito: liberen a Melissa. En el blog de Paul Guillén pueden hallar màs informaciòn al respecto.
Poeta y periodista peruano (Lima, 1965)autor de los poemarios "Cárcel de mi ojo" (1994); "Morada diosa" (1997); "Palabra sobre los abismos" (2005) y "Airado verbo" (2008).
Dirigió el boletín electrónico "Itinerario de la Palabra". Autor del proyecto intercultural “Madrid: una ciudad, muchas voces” (2009), ciclo de poesía que se lleva a cabo en Madrid (España) bajo la organización de la ONG Promoviendo. Es también autor y gestor del proyecto “Ciclón de poesía”, serie de recitales que congrega a poetas peruanos y que se realiza desde el 2010 en la ciudad de Chiclayo (Perú).
Correo electrónico de contacto: superavefenix@gmail.com
2 comentarios:
Debemos unirnos en pro de su libearacion, si saben algo al respecto avisenme.
LIBEREN A MELISSA QUE HA SIDO INJUSTA Y DELIBERADAMENTE RECLUIDA.
FÈLIX MÈNDEZ
Publicar un comentario