LAPSUS COLLAGE EDITORIAL

En cuanto a los motivos de creación de Lapsus, recogemos el testimonio de los directores: “Nos interesa además, conocer y descubrir nuevas propuestas e innovaciones, nos aburre lo conocido, nos excita lo nuevo. Sin embargo, no nos llama la atención la vanguardia ni la retaguardia, nos meamos (y desde una altura considerable) sobre lo que pueda significar un dogma, catecismo, recetario, constitución, estatuto, reglamento, credo, fórmula, protocolo, procedimiento, patrón, directiva, ordenanza, decreto y fiscalización. Tampoco nos convence el nihilismo ni la protesta rebuscada; tal vez, como decía Savater, somos anarquistas que respetamos la luz roja”.
Entre las secciones fijas de Lapsus podemos mencionar La divina, El filme, El adonis y El tema. Asimismo, encontraremos secciones dedicadas a opinión, webs fraternas, ediciones anteriores; así como una diversidad de artículos sobre arte, fotografía, videoperformance, etc.
Lapsus Collage Editorial, a inicios del presente mes, colgó en la Web la edición número 7, correspondiente a febrero-marzo de 2007.
Para ingresar a Lapsus Collage Editorial, hacer clic en: http://www.lapsusweb.net/
En cuanto al co-director de Lapsus, Giancarlo Huapaya Cárdenas (Lima – Perú, 1979) estudió en la Escuela de Periodismo Jaime Bausate y Mesa. Ha publicado la plaqueta electrónica Incertidumbre (2004) y el poemario Estado y Contemplación/ Canción de Canción se Gana (2005). Ha sido incluido en la antología poética Generación 2000? (2006) y en la muestra Web 2000 – 2006 La invención de una Generación. Co-dirige el proyecto Lapsus Collage Editorial (www.lapsusweb.net). Ha realizado performances donde fusiona la fotografía, el vídeo arte y la acción con la poesía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario